Para empezar a describir las partes de una computadora yo iniciare dividiendo en externos e internos. Dentro de los externos tenemos de dos tipos los de entrada y los de salida de información.
COMPONENTES EXTERNOS | |
ENTRADA | SALIDA |
-Escáner (Imágenes y textos) -Teclado (Permite la interacción con la computadora e introducir Información) -Mouse (Permite la interacción con la computadora) -Joystick (Dispositivo para simuladores o videojuegos) -Micrófono (Introduce sonidos o comandos) -Cámara (Introduce imágenes) | -Impresora (Imprime información e imágenes) -Monitor ( Genera imanes de lo que realizamos en la computadora) -Bocinas (Genera sonido) |
COMPONETES INTERNOS |
ü Disco duro (Principal dispositivo de almacenamiento de información) ü Memoria RAM (Permite a la computadora almacenar momentáneamente información de los programas que se están ocupando en ese momento en la computadora) ü Tarjeta madre (Esta tarjeta será la que lleve el control de toda la computadora) ü Procesador (Realizando una analogía éste sería como el motor de la computadora) ü Tarjeta de video (Permite visualizar en el monitor imágenes, videos y animaciones, así como poder integrar dispositivos tanto de entrada como de salida de video) ü Tarjeta de sonido (Permite que se generen los sonidos, así como permite integrar dispositivos de entrada y de salida de sonido) ü Lector y quemador de DVD (Permite la visualización de información contenida en un DVD y también posibilita respaldar información en un DVD) ü Modem (Es el responsable de realizar la conexión computadora teléfono para poder conectarse a internet) ü Puertos USB (Es el puerto más utilizado en estos momentos para conectar una gran cantidad de dispositivos como mouse, memorias, celulares, redes inalámbricas, etc.) ü Puerto HDMI (Gracias a este puerto es posible visualizar las imágenes del monitor en una pantalla más grande o en un proyector con una calidad excelente de hecho la mejor que existe hasta este momento) ü Lector de micro SD (Permite la lectura de estos dispositivos de almacenamiento de información que son muy utilizados en cámaras y celulares) |
JUAN CARLOS PÉREZ AQUINO
HOLA...De las publicaciones realizadas, esta es objetiva, no hace falta anexar demasiada descripción para entender la finalidad de dar a conocer las partes de una computadora. Sólo falto una imagen para complementar la información.
ResponderEliminar